Hola mis amigos, como están este nuevo mes? Hoy les presento un nuevo modelo sugerido por uno de ustedes.
Se trata de un sutil vestido que nos evoca los cuentos de hadas y elfos. En un color verde naturaleza. Un corset con corsage que lleva superpuesta tela drapeada en el centro del frente. La falda linea A presenta capas superpuestas en tela de organza, generando movimiento con olanes irregulares y escarolados.
En esta oportunidad los olanes son diferente de lo que normalmente vemos al crearlos con circulos o curvas. Esta vez haremos paneles con cierta intervención lo que dará el efecto de capas plena pero aplicadas desde un solo lado: el derecho.
Los olanes los vamos a definir desde el trazado de la falda linea A. Se trata de 2 capas de olanes. El Olan 1 es simple. Cubre desde la mitad trasera desde el lateral derecho en linea recta, cruza la delantera, en diagonal y termina otra vez en la parte posterior opuesta en un olan en cascada.
EL Olan 2, es compuesto, ya que este es doble. El pliegue se genera en el circulo interior. Al plegar crea una curva de la cintura, la que se aplicara sobre la falda base y el primer olan en el mismo sentido.
A continuación de los esquemas les dejo un tutorial en imágenes, de como aplicar paso a paso cada uno de los olanes.
- Las medidas que les proporciono en los esquemas son un sugerencia, que están sujetas a modificaciones según las características de la persona, las preferencias y desde luego los materiales empleados.
- Lo que se ve en el esquema no son patrones reales para descargar por talles, sin que son la replantación de estaos en una lección de diseño
- Recuerden probar el patrón previamente en tela económica antes de cortar en la tela real, para corroborar el diseño y el trazo.
- En una copia del patron delantero de vestido base desplegado largo, dibujar el escote corazón, para el corset , tomando de referencia el circulo auxiliar del Radio de mama. Trazar una pinza de ajuste de 1cm.
- Dibujar el bustier como un corte imperio en ascenso hacia el centro del patron, dándole 8cm. Ajustar 1 cm en el bajo busto y 0,5 cm en la cintura a cada lado de la pinza de entalle.
- Trazar la falda Linea A alargando 10 cm en el bajo.
- Desde la pinza de entalle dibujar una linea auxiliar perpendicular. Y desde allí medir 45cm hacia el lateral. Y subir 6 cm, para obtener el mismo largo que el centro del patron.
- Trazar una segunda linea auxiliar en medio de la sección lateral de al falda.
- En una copia del patron trasero de vestido base simple largo, dibujar el escote en caida del corset desde la sisa hasta el centro del patron a 16cm. Ajustar 1cm la pinza de entalle y 1 cm en el centro del patron en la cintura.
- Trazar la falda Linea A alargando 10 cm en el bajo. Ampliar 12 cm hacia el centro del patron.
- Desde la pinza de entalle dibujar una linea auxiliar perpendicular. Y desde allí medir 45cm hacia el lateral. Y subir 6 cm, para obtener el mismo largo que el centro del patron.
- Trazar una segunda linea auxiliar en medio de la sección lateral de al falda.
- Tomar el patron de la falda evase previamente trazada desplegada para crear el olan 1, dándole 20 cm al lateral izquierdo. Y unir en una diagonal hacia el lateral derecho.
- Dejaremos la base de la falda a 40 cm( esto es a gusto)
- Trazar una linea auxiliar perpendicular en cada vertice de la pinza de entalle.
- En otro corte de papa el sobre este patron, dibujaremos la sección izquierda trasera que será el futuro olan de cascada. Ubicaremos la base en ángulo recto al largo del lateral izquierdo. desde allí dibujaremos una diagonal hacia la cintura a 12 cm desde el lateral derecho.
- des forma concéntrica trazaremos desde el vertice superior izquierdo en la cintura 3 líneas auxiliares como se ve en el dibujo.
- Cerrar las pinzas des entalle, cortando por las líneas auxiliares para crear mas vuelo.
- Reflejar el patron del olan cascada naranja, y abrir como abanico hacia arriba. (ver dibujo)
- Cerrar la pinza de escote y la de busto abriendo la pinza de entalle en el bustier.
- Cerrar las pinza de entalle, cortando por la línea auxiliar para crear mas vuelo.
- Cortar la segunda linea auxiliar y abrir la misma medida aprox. de la apertura anterior.
- Cerrar las pinza de entalle, cortando por la línea auxiliar para crear mas vuelo.
- Cortar la segunda linea auxiliar y abrir la misma medida aprox. de la apertura anterior.
- Para dibujar el Olan 2, tomaremos la copia de la falda base larga desplegada 2 veces unida por el lateral. Marcaremos la altura de la segunda cadera con una linea hasta la mitad del patron ( parte posterior) Aqui se ve en color naranja. Trazar una linea auxiliar desde el vertice de la piza de entalle y una segunda linea paralele hacia el lateral.
- Trazar el canesú en la otra falda en la la altura de la cadera. Con líneas auxiliares desde la pinza de entalle y una tercera linea en el centro del patron y una cuarta linea hacia el lateral.
- Trazar una linea A 10cm mas larga y ampliando en el lateral 9cm. La que se unirá
- al canesú con una linea en diagonal hacia la linea de entalle del lateral.
- Al conectarse ambas falda de 9 cm se creara un espacio superpuesto de 18cm.
- Para la parte trasera de la falda se alargara 10 cm y ampliara al lateral 9cm.
- Unir cada lateral de los canesús.
- Unir las faldas desde los laterales.
- Cortar por las líneas auxiliares del canesú trasero y vaciar las pinza de entalle. separando las piezas la medida de la pinza.
- Hacer exactamente lo mismo con el canesú delantero.
Cada pieza recta resultante de esta transformación será el doblez de la tela. Esta figura irregular con un ovalo central será un falda superpuesta con efecto escarola de los pliegues que a haremos con la amplitud dada en el corte de las líneas auxiliares.
ARMADO DE LA SUPERPOSICION DE LOS OLANES
1.- Armar la falda evase básica. Ubicar desde la parte trasera en el lateral derecho
el Olan 1, con el filo recto largo.
Aqui vemos el resto del olan sujeto en la parte trasera y con el resto de la tela en caida.
Aqui vemos la extension en pico de la izquierda, suspendida y vista desde el lateral.
2.- Rodear la delantera aplicando en la cintura y ubicar hacia el lateral izquierdo.
Desde la parte posterior vemos el olan 1 recto en el centro de la falda trasera y el pico que cae en el lateral opuesto.
3.- Sujetar en el cuarto trasero hasta lograr que se cree el efecto de olan en cascada.
Desde el frente se vería así el Olan 1.
4.- Tomar el Olan 2 doblar a la mitad y desde la curva central ubicar en la cintura
desplazada en la zona de la pinza de entalle izquierda.
5.- En ese extremo hacer pequeños pliegues para crear el efecto escarola.
Aqui vemos como la curva a rodeado la cintura hacia el lateral derecho y ubicándose
al cuarto trasero de la cintura de la falda.
6.- En la parte trasera haremos pliegues en el extremo del doblez como en la
delantera para general el efecto escarola.
Hola Kivita, excelente!! como siempre una clase magistral. Muchas gracias por compartir 🤗
ResponderEliminarTan bello. Y es genial el paso a paso del armado. Mil gracias 🙏✨✨❣️❣️❣️❣️
ResponderEliminarMe encanta! 💯❤️❤️❤️❤️
ResponderEliminarQue belleza !! Gracias ! Sos muy generosa al compartir cada diseño con todos los detalles que nos permiten seguir aprendiendo. Dios bendice tu bien. 🙌
ResponderEliminarHermoso gracias kivita
ResponderEliminarGracias, demasiado bello
ResponderEliminar💯💯💯
ResponderEliminar👍👍👍
ResponderEliminarActualmente, el Vestido Lilotari no está disponible para la venta directa. Sin embargo, si estás interesada en una pieza similar o deseas encargar una prenda personalizada inspirada en este diseño, te recomiendo contactar directamente a Bea Abi Rached a través de su blog o redes sociales. Ella ofrece asesoramiento y servicios personalizados para la creación de vestidos a medida.
ResponderEliminarGenial
ResponderEliminar