VESTIDO BISERNO

Como están  amigos? Seguro con mucho entusiasmo para crear nuevos diseños. Hoy les presento este modelo muy original.  Lo que nos da la excusa para prender una serie de tecnicas nuevas. En todo el modelo tenemos puntos de atracción para aprenden básicos de diseño. 
Un escote de hombro despojados, sin se un off shoulder. Cruza en la delantera con una serie de drapeados  algo diferentes. ya que en el filo del doblez se le ha hecho una costura tipo nervadura, que nos recuerdas las alforzas. Las mangas son al codo y tiene una particularidad de poseer un peplum compuesto.  Donde en la delantera de la manga se le incrusto un olan plegado sobre si para dar mas volumen. Aqui podemos  imponer nuestra creatividad  y  generar ese efecto con diferentes figuras.  Yo les presente la mas basica para que les sea facil de crear, pero desde luego cada uno de ustedes  puede ser original  y experimentar.  Culminamos el diseño con  una  falda sirena con recortes para el vuelo, pero con una diseño diferente. En el bajo generaremos una figura  rectilínea la que al caer dará un efecto de olan irregular en pico. 
  • Podemos observar que en la copa la manga flota ya que no hay hombro donde coserla. Esto obliga que la manga sea forrada, y ademas en esa par curva superior se la refuerce con entretela para crear el correcto embebido y sosten.
  • Otro punto focal son las nervaduras. Estas se crean manipulando la tela de cada pliegue, primero con hilvan para crear el efecto sinuoso de esa line de costura y luego cosiendo una alforza en ese filo.La tela se ha salido del hilo en la transformacion lo que permitira que se adecue.
Desde luego la confeccion de esta prenda requiere maestria en alta costura. La misma va totalemente forrada. Por lo que :
  • Recomiendo hacer una prueba del patrón en una tela económica, antes de cortar la prenda real.
  • El diseño se puede adaptar o cambiar según el gusto o requerimiento particular.
  • Lo que se ve en en esquema  no son patrones por talles para descargar, sino que es un lección digital de diseño.
PROCEDIMIENTO:
  1. Comenzar el trazado en una copia del patrón delantero desplegado, de vestido básico, y tomar de referencia el circulo auxiliar del radio de mama. 
  2. Dibujar el escote cruzado, a partir de 2 cm del hombro derecho, hasta la pinza de entalle izquierda en la cintura. Conservar la pinza de busto. descontar la pinza de entalle desde el lateral.
  3. Trazar  3 lineas auxiliares hacia el cruce. Una desde el vertice de la pinza de busto, y las otras dos desde la sisa. (ver dibujo)
  4. Para dibujar la fala sirena utilizaremos 2 secciones diferentes. Trazando la parte superior con una diagonal dando 30cm en lateral derecho y 20cm en el izquierdo.
  5. En el bajo restar 15 cm del largo de  la falda base. 
  6. Ampliar en los laterales desde el bajo, 35cm y trazar un cuadrado base. desde allí desfasar la linea 5 cm hacia abajo creando un paralelogramo.  
  7. Trazar  desde el vertice de la pinza de entalle 2 líneas perpendiculares hasta el bajo. A la altura de la rodilla ajustar en cada linea 1cm y en los lateral es 2cm
  8. Recortar las piezas de la parte superior y separar la sección del cuello.
  9. Cerrar la pinza de busto abriendo por la linea auxiliar de  el vertice de la pinza. 
  10.   Cortar la otra linea auxiliar, y separar en el bajo para dar amplitud. 
  11. Para crear la otra delantera  de la blusa copiar el patron transformado anterior y dibujar una  linea auxiliar coincidente con el cruce. 
  12. Cortar por la linea y retirar el resto del patron que correspondía al cruce.
  13. En una copia del patrón de vestido base trasera, desplegado,  dibujar el escote  bajando 2cm desde la sisa. Conservar la pinza de entalle.
  14. Como la delantera  dibujar la falda sirena trazando la parte superior con una diagonal dando 30cm en lateral izquierdo y 20cm en el derecho.
  15. En el bajo restar 15 cm del largo de  la falda base. 
  16. Ampliar en los laterales desde el bajo, 35cm y trazar un cuadrado base. desde allí desfasar la linea 5 cm hacia abajo creando un paralelogramo.  
  17. Trazar  desde el vertice de la pinza de entalle 2 líneas perpendiculares hasta el bajo. A la altura de la rodilla ajustar en cada linea 1cm y en los lateral es 2cm
  18. En una copia de la manga base trazar la nueva manga restándole 15 cm al largo original.
  19. Trazar desde ese punto 15cm y hacerlo recto en la laterales. Trazar en el ancho líneas auxiliares.
  20. Separa las piezas y cortar las líneas auxiliares, separándolas desde el borde inferior manteniendo la parte superior conectadas.
  21. Con este patron crearemos las  dos piezas del peplum. Para la superior o A la haremos 5 cm mas corta.
  22. Para el olan que va plegado le agregaremos a un lado 8cm. ( a consideracion)
A continuacion de los 2 esquemas veran una ilustracion con el plegado del olan del peplum.



ARMADO DEL PEPLUM COMPUESTO DE MANGA

  1. Tomaremos el olan B, el mayor, que va acoplado en la delantera del bajo de la manga por debajo del peplum.
  2. Doblar cada uno de los extremos: el menor hacia adelante y el mayor hacia atras.
  3. Vamos a doblar la pieza a la mitad superponiendo el extremo superior al mayor, haciendo coincidir el arco interior sobre si mismo. Hilvanar el filo superior del doblez para manipulara mejor al armar la manga.
  4. Coseremos la manga por el bajo manga. Enfrentaremos derecho del peplum con derecho de la manga. Ubicaremos el peplum plegado solo en la seccion delantera de la manga. En una costura unir las tres piezas. 
Es importante saber que ese olan solo va en la parte frontal de la manga como una tableado. 




Comentarios

  1. Excelente explicación, muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Amo este modelo y el color. Gracias!!! 🙏💞❣️💞❣️💞❣️💞❤️❤️❤️❤️

    ResponderEliminar
  3. Muy bonito modelo. 🥰🥰🥰🙏🏻🙏🏻🙏🏻👗👗👗

    ResponderEliminar
  4. Bravooooo 👏👏👏💯💯💯💖💖💖💖💕💕💕

    ResponderEliminar
  5. Voy hacer un cuaderno de estos planos son interesantes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario