Hola mis buenos amigos.🥰🌼 Despedimos el mes de Octubre con un modelo que bien se podría usar para una fiesta temática. 🎃Nos recuerda a las hadas, con vuelos etéreos y colores fantásticos.
Se trata de un modelo off shoulder, con corset que define la figura, y una conjunción de la falda irregular con olanes en el frente y en la parte trasera tendremos una mitad común con la cola y la otra mitad será con frunces para terminar neta en el lateral, que al combinar con la delantera en largos diferentes dejara expuesta las piernas al andar.
La falda la cortaremos doble en tela de organza o gasa, la que ayudara a darle opacidad.
Tenemos varios pasos de transformación para la falda, ya que le daremos amplitud al corte de linea A. Prestaremos atención a conservar en el lateral al que ampliaremos considerablemente el conservar la misma medida del largo frontal de la delantera. Vemos que para esto he identificado este paso en al trazado con la letras L. Luego le daremos vuelo al medio olan frontal.
Para la parte trasera también en linea A le daremos al inicio del trazo de la falda un extra en el largo central para la cola. Esta será la parte izquierda. pero para diseñar la parte derecha de la falda, clonaremos el patron de la izquierda y lo ampliaremos aun mas en bloque, para que tengamos además un extra de vuelo y de cintura. Esto nos permitirá hacer pliegues o frunces.
La parte trasera estará unida al lateral de la delantera derechas. Luego se unirán entre si para contener luego el cierre. Pero en el lateral que correspondería al lateral izquierdo de la delantera la trasera de la falda terminara libre como una abertura.
De esta manera toda la delantera del lado izquierdo quedara liberada, e independiente de la union convencional de los laterales de una falca común.
Para la manga tomaremos la misma medida que determinamos de sisa en los cuerpos del corset. Y lo marcaremos con los nombres A y B. Allí dibujaremos la figura en pico, como vemos en el esquema. Y luego la vamos a intervenir para darle mas espacio. en la parte superior para el futuro elastizado. Y en la parte inferior para darle algo de movimiento. Cuanto mas amplitud demos a la separación de las piezas, mas efecto de vuelo se creara en el filo.
También podemos hacer un festón en el borde y así incrementamos el movimiento de la tela etérea.
En el modelo la tela esta sublimada con el estampado estratégico, para crear el efecto de estampado fantasia. pero podemos usar telas estampada combinadas con telas lisas y crear nuestro propio estilo de hada.
En el tercero de los esquemas vemos los patrones finales. Se cortaran las piezas que vemos una vez en la tela exterior y una vez mas en tela de forreria o tela base o tela exterior.
- Las medidas que les proporciono son una sugerencia. Estas están sujetas a adaptación según las preferencias, características de cada uno. y dependiendo de la tela que se emplee.
- El diseño se puede adaptar o cambiar según el gusto o requerimiento particular.
- Recomiendo hacer una prueba del patrón en una tela económica, antes de cortar la prenda real.
- Lo que se ve en el esquema no son patrones por talles para descargar, no es un PDF, sino que es un lección digital de diseño.
PROCEDIMIENTO:
- En una copia del patrón delantero desplegado de vestido base, dibujar la mitad de corset con un el escote tipo corazón, a partir del circulo auxiliar del radio de mama, desde aproximadamente un 1/3 parte de la altura de la sisa.
- Trazar una pinza auxiliar de 1cm hacia el vertice de la pinza de busto.
- Conservar las pinza de busto. Ajustar 1cm a cada lado de la pinza de entalle y o,5 cm en la zona de la cintura. Dibujar una linea auxiliar desde el vertice de la pinza de entalle hasta la sisa.
- Dibujar para mitad de la delantera de una falda evase, ajustando l0,5cm a cada lado de la pinza de entalle. Alargarla de la básica 20cm extra. En el lateral trazar una linea en diagonal tomando de referencia la inclinación dada al entalle desde la cintura hacia la cadera, continuando la linea hasta el bajo. Ampliándola 50cm. Considerar que la medida dada a los laterales coincida con la medida central. Aqui he nominado a esta medida como L. Verificar que sus propias medidas según su patron base.
- Trazar una linea auxiliar desde la pinza de entalle hacia el bajo. y luego una segunda linea dividiendo en 2 partes el resto de la falda hacia el lateral.
- Desde el lateral opuesto o sea el izquierdo prolongar una linea desde la cintura a 20cm. Y desde allí dibujar una diagonal hasta conectarse con el resto del bajo de la delantera.
- Dibujar líneas auxiliares como se ve en el dibujo tomando en cuenta la pinza de entalle.
- Cerrar la pinza de busto, del lateral del corset y la de escote. Vaciando la pinza de entalle y separando por la linea auxiliar, para crear dos piezas.
- Recortar por las líneas auxiliares. Cerrar la pinza de entalle. Separar las piezas entre si 35cm en la parte de la cintura.
- del mismo modo proceder con la sección corta de la delantera que luego será como olan de cascada, separando las piezas como abanico, las medidas que se ven en el grafico, manteniendo la cintura conectada.
- En una copia del patron de la manga básica, tomar de referencia la medida de A y B(en la trasera) para determinar la posicion de la sisa en las mangas y dibujar esta figura irregular con 12cm en el lateral y en pico en el centro de la manga a 12 cm de la base de la misma.
- Trazar líneas auxiliares paralelas en el ancho de la manga
- Cortar por la líneas y separar en el parte superior 2cm y en la parte inferior 5cm.
- En una copia del patrón trasero simple del básico de vestido, trazar el escote del corset desde la medida establecida como B que es similar a la medida de la delantera. Y desde ese punto dibujar la caída hacia el centro del patrón hasta 20cm. Ajusta 1 cm en el centro del patron.
- Trazar una linea curva desde el vertice de la pinza de entalle hasta la sisa.
- Para la parte posterior de la falda, se trazara sobre una copia de falda Base simple larga, dando un extra de 20 cm a su largo. Ampliar en el lateral 50cm. Mantener en el lateral la medida de L o sea la misma medida del centro de la delantera.
- Alargar en el centro del patron 80cm para la cola.
- Trazar una línea auxiliar desde el vertice de la pinza de entalle. Y otra dividiendo en 2 partes el resto de al falda al lateral.
- Cerrar la pinza de entalle y cortar por las líneas auxiliares, separándolas en el bajo 35cm, manteniendo conectada la cintura.
- Tomar la mitad trasera ya transformada, y clonarla para la otra mitad trasera. Trazar 2 líneas auxiliares dividiéndola en 3 partes.
- Separarla piezas entre si 20cm.
Mira que bella chaqueta para diseñar en mi canal de You Tube
Muchas gracias Kivita 👏🏼👏🏼
ResponderEliminar🙏🏻❤❤❤❤❤ Gracias a ti
EliminarDigno para estas fechas hermoso !
EliminarExcelente gracias!
EliminarHermoso, gracias!!!
ResponderEliminarHermoso vestido. Muchas gracias por compartir 💐
ResponderEliminarGracias Kivita
ResponderEliminarLindo como siempre esos trazos
ResponderEliminarGracias por sus enseñanzas
ResponderEliminarMuchas gracias kivita 😽🌹😽🌹🌹🌹🌹🌹🌹
ResponderEliminarGracias por todo lo que comparte, he aprendido muchísimo con usted.
ResponderEliminarHermoso!! Muchas gracias por enseñarnos y compartir!!
ResponderEliminarDivertido y muy bonito, gracias!
ResponderEliminarMe encanta 😍😍😍
ResponderEliminarBello!!!!
ResponderEliminarHermoso. Muchas gracias
ResponderEliminarGracias gracias
ResponderEliminarGracias maestra!!
ResponderEliminarGracias maestra!!
ResponderEliminar😍
ResponderEliminar