VESTIDO REBEL

Como est谩n mis amigos. Comienza el fin de semana y renovamos energ铆as para nuevos proyectos. Hoy les presento un modelo sugerido por uno de mis seguidores. 
A primera vista vemos un vestido cl谩sico de corte imperio, con tirantes espagueti, y falda compuesta con corte sirena.
Pero al mirar mas detenidamente la falda superpuesta tiene un dise帽o original. Desde la cintura vemos cortes siguiendo la forma de la cadera hasta a rodilla y dese all铆 salen godets, para dar amplitud a la falda. 
Para desarrollar este dise帽o partiremos de la falda sirena b谩sica,  la que va por debajo. Y luego con ese patron dise帽aremos la parte superpuesta haci茅ndola con largo irregular, y dibujando las l铆neas que luego ser谩n los recortes decorativos-
El patron de la falda sirena la dividiremos en la mitad a la altura de la rodilla. Y a la parte inferior de haremos cortes para generar el vuelo equivalente a una falda circular.  
Esta es una forma de dar vuelo a la prenda sin hacer ning煤n calculo. 
Adem谩s aprenderemos a dise帽ar el bustier anat贸mico que aqui ser谩 parte del corte imperio.
Este tipo de bustier se puede aplicar a numerosos modelos, e incluso en una top para la playa. 
La prenda debe ir forrada. Es por eso que si se desea dependiendo de la tela, laos vuelos de la falda se deber铆an cortar 2 veces . una en la tela exterior y otra vez en la tela que cumplir铆a la funci贸n de la forreria. En algunos casos las telas son livianas, por lo que se forra con la tela exterior. 
Adem谩s es recomendable que en el borde inferior de cada uno de los vuelos e las faldas, se aplique una cinta de malla de Crin. Esto permit darle mas gracia  a la definici贸n de la ca铆da. 
Podemos usar telas de punto con o sin elongaci贸n. o bien telas planas. Eso depende de sus preferencias. 
No le he restado el porcentaje de la elongaci贸n, por que se trata de una prenda elegante. Como estamos usando el b谩sico a medida la renda debe quedar ce帽ida al cuerpo. Desde luego dependiendo de sus preferencias y el material que utilicen podr谩n ajusta mas si lo desean.
Al final de la publicaci贸n les dejo otro modelo muy similar, en otro color,  con la misma falda para que se aprecie mejor el dise帽o. 馃憖

  • Las medidas que les proporciono son una sugerencia que est谩n sujetas a modificaci贸n seg煤n las caracter铆sticas de la figura de cada uno, sus preferencias y el material que se utilizara para hacer la prenda. 
  • El dise帽o se puede adaptar o cambiar seg煤n el gusto o requerimiento particular.
  • Recomiendo hacer una prueba del patr贸n en una tela econ贸mica, antes de cortar la prenda real.
  • Lo que se ve en en esquema  no son patrones por talles para descargar, sino que es un lecci贸n digital de dise帽o.
 
 Antes de comenzar les recuerdo que visiten mi canal de You Tube para aprender de forma din谩mica lecciones de dise帽o. Toca aqui y desc煤brelo 馃憞馃徎

PROCEDIMIENTO:
  1. En una copia del patr贸n delantero desplegado de vestido basico,  trazar la futura copa del bustier tomando de referencia el circulo auxiliar del radio de mama, en la parte inferior de un corte imperio, y el limite superior lo determinara la mitad de la altura de al sisa aproximadamente. Conservar las pinzas originales del b谩sico. 
  2. en el lateral restar 3 cm y aplicar una pinza auxiliar en el escote de 1cm.
  3. En el bajo busto hasta la cintura, dibujar la futura faja conservando las pinza de entalle.
  4. Trazar la falda sirena restando en la cintura desde los laterales la medida de las pinza de entalle.  A la altura de la rodilla restar 3 cm de cada lado.
  5. Trazar la parte inferior de la falda alarg谩ndola 10cm de la falda b谩sica y ampliando en el lateral 10cm tambi茅n.
  6. Recortar las piezas. Vac铆a la pinza de entalle y cortar por la linea auxiliar del escote, separando la copa del bustier en 2 partes. Cerrar la pinza de busto. 
  7. Cerrar la pinza de entalle en la faja. 
  8. Trazar l铆neas auxiliares paralelas en el ancho del vuelo de la falda. 
  9. Separar las piezas hasta lograr que los laterales queden alineado en la misma posicion de una perpendicular, enfrentados ( ver dibujo) 
  10. Tomando la mitad del patron delantero inicial de la falda sirena, dibujar la pieza del lateral con las medidas presentadas.
  11. Trazar la pieza centra en pico hasta la altura de la rodilla aproximadamente. Vamos a resta al largo en el centro del patron unos 30cm.
  12. En el resto de la area de la falda,   dibujar las l铆neas auxiliares creando el dibujo deseado. A estas piezas les he dado diferentes colores para poder reconocerlas mejor en el proceso de la transformaci贸n.
  13. Separaremos cada una de las piezas  contenidas en los cortes. Y las de colores llevaran l铆neas auxiliares desde la rodilla hasta el bajo. 
  14.  A cada una de las piezas cortaremos las l铆neas auxiliares y separaremos 20cm ( a gusto)
  15. En una copia de patron trasero de vestido b谩sico dibujaremos la parte trasera de la faja tomando de referencia en el lateral la medida que determina el bajo busto. Conservar la pinza de entalle y acentuar en el centro del patron desde la cintura |1cm.
  16. Trazar la falda sirena restando en la cintura desde los laterales la medida de las pinza de entalle.  A la altura de la rodilla restar 3 cm de cada lado.
  17. Trazar la parte inferior de la falda alarg谩ndola 10cm de la falda b谩sica y ampliando en el lateral 10cm tambi茅n. En el centro del patron ampliar 25cm y alargar 30cm. Unir al lateral con una suave curva. 
  18. A la faldilla trazarle l铆neas auxiliares en el nacho
  19. Cortar por la l铆neas y separar entres si hasta que el lateral quede alineado con el centro del patron en Angulo recto. 
  20. Tomando la mitad del patron trasero inicial de la falda sirena, dibujar la pieza del lateral con las medidas de la delantera y trazar la pieza central en pico hasta la altura de la rodilla aproximadamente. 
  21. En el resto de la area de la falda,   dibujar  las l铆neas auxiliares creando el dibujo deseado. A estas piezas les he dado diferentes colores para poder reconocerlas mejor en el proceso de la transformaci贸n.
  22. Separaremos cada una de las piezas  contenidas en los cortes. Y las de colores llevaran l铆neas auxiliares desde la rodilla hasta el bajo. 
  23.  A cada una de las piezas cortaremos las l铆neas auxiliares y separaremos 20cm ( a gusto)
  24. En el bustier y la faja deberemos cortar  en forreria y tela principal. 
  25. De igual manera la parte trasera de la faja.
  • EN el segundo esquema veremos que le he dado color rosa a la delantera y color lavanda a a la parte trasera para que podamos diferenciar los patrones ya que son muy parecidos. Les recomiendo que la ir transformando las piezas y recort谩ndolas les anoten al patron la identificaci贸n para que les resulte mas f谩cil al cortar y armar la prenda. 












Comentarios

  1. Excelente trabajo馃憤馃憤馃憤馃憤馃憤馃憤

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias kevita

    ResponderEliminar
  3. Bellas creaci贸n,gracias por tu Valioso tiempo!

    ResponderEliminar
  4. Qu茅 belleza 馃槏馃挄

    ResponderEliminar
  5. gracias por mostrarnos y ense帽arnos Kivita 馃挄

    ResponderEliminar
  6. top !!!!!!!
    mil gracias por las imagenes tan didacticas kibita !!!!

    ResponderEliminar
  7. dependiendo del color y algunos detalles has conseguido una prenda diferente

    ResponderEliminar

Publicar un comentario