La pierna principal se corta dos veces. La pieza central se corta una vez, y el bajo pernera 2 veces. El pantalón en total consta de dos piezas que rodean cada pierna con una franja central que las une con costura reforzada, para facilitar los movimientos. Se recomienda hacer costura plana, la que se usa en los vaqueros, y usar telas resistentes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, Gracias x compartir,Te sigo desde Chile y me encanta tu blog.
ResponderEliminarHace tiempo andaba buscando un explicativo acerca de la confección de dobok.
Mi duda es: ¿La pernera que muestras, llega hasta abajo?, ¿Hasta la bastilla? porque los moldes que yo tengo y los trajes que he visto, solo traen perneras cortas en tipo rombo y se me hace muy difícil la unión con costura plana reversible. Ese siempre ha sido mi piedra de tope.
Te agradecería si pudieses subir otro explicativo con la parte superior...Estoy muy contenta de haberte encontrado.
Gracias, Desde Chile.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Choli, me alegra que mi blog te sea util. En realidad cualquiera de los dos sistemas se usa con la costura plana de vaquero. Con el sistema del rombo te ahorras una de las costuras. Preparare otro tutorial para armar con el rombo. :)
ResponderEliminarPara coser la parte posterior del aplque se cosera la segunda costura desde dentro de la pernera. Preparare un tutorilal de armado para la proxima. :)
ResponderEliminarEn dónde puedo comprar los moldes para un nino de 10 años
ResponderEliminarTe invito que veas el nuevo modelo que prepare de este traje. Buscalo con el titulo de Conjunto Dobok - Artes Marciales.
EliminarOlá, sou brasileira e seus ensinamentos me ajudaram muito,obrigado por compartilhar conosco..Gracias😍😍😍
ResponderEliminarMe alegra mucho. <3
Eliminargracia a DIOS encontré este articulo. Lo voy a confeccionar y no sabia como se hacia. Gracias
ResponderEliminarGenial. <3
EliminarBuenas Tardes Bea Abi Rached, muchas Gracias por tu ayuda, tengo ideas de costura pero realmente me estaba costando hacer el patron del pantalon, voy a ver como me queda es para un sobrino (niño) Gracias. Dios te Bendiga
ResponderEliminaren mexico, cual seriala talla 50?
ResponderEliminarMuchas gracias por tu patrón de pantalón de taekwondo y karate, estoy probando a ver cómo me sale. No pares, sigue sigue :)
ResponderEliminarGenial!!! 😀
EliminarMil gracias x compartir, me ayudo muchísimo.tambien quisiera la parte de arriba
ResponderEliminarHola esa talla es para niño o adulto?? Para un niño de 1mt de altura que talla debe ser??
ResponderEliminarHola, buenas noches. Tendas el patronnpara descargar
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir sus conocimientos muy buen aporte
ResponderEliminarHola,gracias por la publicación ,podrías publicar las medidas en todas las tallas, muchas gracias
ResponderEliminarGracias por tu generosidad. BENDICIONES
ResponderEliminarHOLA COMO ESTAS ESTOY BUSCANDO PARA HACER UN KARATEGUI PANTALON Y CHAQUETA, ME PODRIA SERVIR ESTE , PERO NECESITO UN TALLE 56, ME PODRIAS AYUDAR? GRACIAS
ResponderEliminar1
ResponderEliminarHola Bea Abi Rachel, muy agradecida por tus indicaciones para hacer el pantalon de artes marciales, estoy en Venezuela y las tallas son diferentes.. En que pais es esa talla 50 para ver como corresponderia a mi pais, )estoy preguntando), pero no me sale el signo de interrogacion en este teclado, tampoco los acentos..En las tallas de ninos de la 2 a la 16, acual corresponde la talla 50 por favor.....Alguien que me lea sabe, por favor... ) Pregunto)